El pasado viernes 16 de diciembre de 2022, se llevó a cabo el acto de cierre del ciclo lectivo 2022 en la sede del Centro de Formación Laboral N°402 Bolívar.
Participaron autoridades educativas, directivos, instructores, alumnos y colaboradores de la institución conveniante Fundación Futuro.
Realizado el acto protocolar, la estudiante Paola Maldonado se refirió a la fecha. Luego el director Adrián Ituarte dirigió sus palabras alusivas al público presente y acto seguido se realizó la entrega de los diplomas a los egresados 2022.
También se brindó un reconocimiento a todos aquellos estudiantes que se destacaron por su participación, esfuerzo, dedicación y apoyo en las actividades realizadas en el desarrollo formativo.
BANDERA NACIONAL
- Abanderada: Karlau Micaela María Luján
- 1er. Escolta: Sierra Tamara Solange
- 2do.Escolta: Van Der Ploeg Eitan
- Acompaña director de CFL N°402, Ituarte Adrián
BANDERA BONAERENSE
- Abanderada: Bontempo Estela Del Valle
- 1er Escolta: Maldonado Paola Andrea
- 2do Escolta: Cüccaro Juan Pablo Alberto
- Acompaña regente de CFL N°402, Campos Patricia
Es importante destacar que finalizada la capacitación, los estudiantes egresados que hayan obtenido la asistencia y aprobación completa al curso reciben CERTIFICADOS OFICIALES y aquellos que realizaron el curso de forma incompleta reciben las correspondientes y respectivas Constancias de Acreditación de Módulos Aprobados. Pudiendo luego, cursar los módulos faltantes y con su aprobación obtener el CERTIFICADO OFICIAL del curso referido.
El mencionado acto se desarrolló en las instalaciones del SUM ubicado en Urquiza 475, donde tiene su sede el CFL N°402 Bolívar.
Hoy finalizamos estos cursos 2022 pero sabemos que vamos por más, ya que nos dan la oportunidad de capacitarnos a todos los jóvenes y adultos, brindando cursos de formación laboral gratuitos, de calidad y con certificación oficial, de acuerdo a las demandas laborales de nuestra ciudad.
Comprometo a todos los presentes para que el próximo ciclo lectivo invitemos a un amigo, a un vecino, para que se acerquen, se inscriban, para que se capaciten, ya que cuentan con una amplia oferta educativa.
«Estudiar es importante, aprender es mejor»
Siempre es bueno aprender algo nuevo, aspirar a convertirnos en alguien aún mejor de lo que somos.
Si dejamos de lado ciertas cargas no necesarias, y conservamos en nuestras mochilas lo aprendido, seguramente nuestro camino será más ligero y nuestro paso más seguro.
Los invito a forjar su futuro, participando de Formación Laboral y obteniendo mejores oportunidades para abrirse paso en el mundo laboral.
La formación profesional tiene como propósitos específicos preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales requerido por una o varias ocupaciones definidas en un campo ocupacional amplio, con inserción en el ámbito económico-productivo.
Los servicios de formación dependientes del Instituto Provincial de Formación Laboral, como es nuestro CFL N°402 conveniado con Fundación Futuro de Bolívar, consecuentemente, tienen como finalidad fundamental la de dotar a los trabajadores de competencias y habilidades laborales que mejoren sus condiciones de empleabilidad. En suma, tienen por objetivo mejorar las capacidades de los desempleados o activos ocupados, lo que redunda en la mejora de su empleabilidad, promoviendo su inserción o reinserción en el mercado laboral, o bien permitir la actualización de saberes de los trabajadores activos ocupados.
Algunos de los objetivos del Sistema Provincial de Formación Laboral son:
- Garantizar – de forma inclusiva y permanente – procesos de formación en competencias generales y específicas correspondientes a las calificaciones objeto de los estudios realizados.
- Promover procesos de articulación con el sistema educativo formal.
- Promover procesos de articulación con los sectores productivos.
- Favorecer la empleabilidad de las personas orientando, motivando y acompañando los procesos de formación, capacitación, reconversión, especialización y actualización de habilidades y competencias que el entramado productivo requiera.
- Contribuir al desarrollo económico, favoreciendo los procesos de calidad que eleven el nivel de calificaciones de los trabajadores atento a las necesidades de actualización del sector socio-productivo.
- Promover mecanismos de acceso a fuentes de financiamiento y otras formas de fortalecimiento institucional a fin de favorecer la sustentabilidad de las actividades de formación.
¿Qué es el Instituto Provincial de Formación Laboral?
El Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), dependiente del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, coordina, asiste y supervisa a más de 200 Centros de Formación Laboral (CFL) conveniados con diferentes actores sociales en la Provincia de Buenos Aires. Estos Centros brindan a la comunidad una oferta de cursos y trayectos formativos gratuitos sobre diversas temáticas, que tienen reconocimiento oficial.
La prioridad del IPFL es vincular la oferta de formación laboral con las necesidades socio-productivas y de desarrollo local en cada distrito bonaerense, promoviendo que aquellas personas que deseen mejorar sus conocimientos y capacidades laborales a través de cursos de formación tengan la posibilidad de ingresar, permanecer y egresar de los CFL.
La MISIÓN del IPFL es coordinar, asistir y monitorear la gestión de los Centros de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de mejorar el diseño y la ejecución de la oferta de formación laboral y alcanzar a la población que desee desarrollar nuevas habilidades y expandir sus capacidades para el trabajo.
La VISIÓN del IPFL es brindar una oferta de formación a trabajadores y trabajadoras, articulando con servicios de intermediación laboral, como así también interactuar constantemente con el sector productivo y las instituciones relacionadas con la Formación, el Empleo y el Sistema Científico Tecnológico, para generar una oferta formativa de excelencia.
ALUMNOS DESTACADOS 2022:
- Karlau Micaela María Luján (Curso Auxiliar Contable)
- Pérez Mariana Soledad (Curso Vendedor/a)
- Falco Fiorella María (Curso Especialización en Fortalecimiento de Cooperativas y Unidades Autogestivas Asociativas)
- Maldonado Paola Andrea (Curso Programador Web)
- Maldonado Paola Andrea (Curso Programación de Sistemas Informáticos Multimediales)
- Cüccaro Juan Pablo Alberto (Curso Inglés para Tecnología Digital Nivel 1)
- Cüccaro Juan Pablo Alberto (Curso Inglés para Tecnología Digital Nivel 2)
- Sierra Tamara Solange (Curso Panadero/a)
- López María Laura (Curso Peluquero/a)
- Giarini Miriam Beatriz (Curso Comunicador para Organizaciones Sociales)
- Benitez Carolina Beatriz (Curso Recreación de Grupos)
- Woldryk Alejandra Margarita (Curso Limpieza Institucional Grupo 3)
- Lemos María Soledad DNI (Curso Limpieza Institucional Grupo 2)
- Cardenas Alicia Marcela (Curso Limpieza Institucional Grupo 1)
- Postay Matías Hernan (Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial)
- Mangas Miriam Belen (Curso Administración General del Medio Ambiente)
- Álvarez Andrea Rosana (Curso Gestión de Emprendimientos Productivos)