Hoy, como cada 24 de marzo, es un día de reflexión y conmemoración para cada uno de nosotros, para cada argentino, para tener presente nuestro triste pasado y no olvidar aquellas páginas manchadas de sangre y dolor que marcaron nuestra historia.
Aquel golpe de 1976 donde las muertes, las desapariciones y las torturas fueron moneda corriente, no sólo nos dejó desgarrado como pueblo sino, también, 30.000 desaparecidos, 30.000 almas que siguen estando con nosotros, en nuestra memoria.
Las Madres de Plaza de Mayo se convirtieron en un elixir ante el mal exigiendo Justicia. Ojalá que Nunca Más olvidemos nuestro pasado. Nunca más. Hoy, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia nos quedamos con un fragmento de la carta del Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel “La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas”.
Alumnos Complemento Comunicador para las organizaciones – Recreación de grupos.